Sopa fría de tomate

20160729_120236
Sopa fría de tomate con mozarella

Ingredientes:

1,5 kg  de tomate maduro

200 ml vaso de vino ,aceite de oliva virgen

sal

azúcar,una punta de cuchara para quitar la acidez

Mozzarela, paquete

Pan duro 4 rebanadas

Una punta de pimiento verde, poco porque cambia el sabor

Albahaca picada 12 hojas, unas hojas para decorar

introducimos todos los ingredientes en el vaso del turmix, y trituramos de 5 a 10 min, para que se haga una emulsión, y no tengamos que pasarlo por el chino; según lo espeso que lo queramos, añadimos agua fría.

 

 

 

Baileys «de la casa «

liqueur-calories1
baileys casero

Ingredientes:

1   bote de leche condensada

1   cucharadita de café soluble

1    cucharadita de chocolate en polvo

vainilla líquida

whisky

Introducir en una botella la leche condensada, la misma cantidad de whisky, el café y el chocolate, la vainilla.

Agitar bien, mezclando todos los ingredientes y enfriar y listo para tomar.

*también se puede utilizar cacao en polvo en vez de chocolate.

Ensaladas variadas

Me he parado a escribir algunas combinaciones de productos y aliños que pueden facilitar a la hora de pensar,  platos frescos. Con la que esta cayendo, en Barcelona y toda España,!es lo único que apetece comer¡

!espero que tenga éxito¡

Bases:

  • zanahoria rallada:
  • tomates cherry
  • encurtidos:pepinillos, cebolletas, aceitunas.
  • espárragos, palmitos, maiz, mazorquitas de maiz, cebolla..
  • apio, berros, rabanitos, pepino, pimiento rojo..
  • champiñon en vinagreta(darle un punto de ebullición en la olla)y ponerlos en vinagreta.
  • calabacín: rallado y aliñado o a taquitos y salteado.
  • frutos secos que no tengan cáscara, crudos, tostados o fritos.
  • queso(todo tipo) rayado,a tacos, fresco como mozzarela  o seco en virutas..
  • frutas: manzana cruda, o salteada con mantequilla.., pera, fresas, melocotón, melón, naranja, pomelo, aguacate, mango…
  • jamón del país, jamón dulce, beicon, salchichas de frankfurt, salami, pollo cocido..
  • cangrejo, gambas, atún, anchoas, bacalao..
  • pasta, arroz, patatas, legumbre..
  • pan frito

1.Ensalada de espinacas:

Ingredientes:

Espinacas, lechuga, zanahoria rallada, manzana y pipas.

Aliño:

Mosstaza+miel+aceite.

2.Ensalada de frutos secos:

Ingredientes:

Espinacas, pera, virutas de queso manchego, mezcla de frutos secos.

Aliño:

Mosstaza+miel+aceite.

3.Ensalada templada:

Mezclum (ensaladas variadas) tacos de manzana, salteados con mantequilla, tacos de jamón y pasas también pasados por aceite.

Aliño:

Vinagre de módena, azúcar y aceite.

4.Ensalada de pasta:

Pasta hervida(lacitos), tomate en tacos, queso feta, pepinillos.

Aliño:

Orégano,  aceite, vinagre de módena.

5.Ensalada de pollo:

lechugas variadas, pollo hervido en hebras, nueces.

Aliño:

mayonesa +leche

6.Ensalada de manzana:

lechugas variadas, manzana roja( con piel)pasas, nueces.

Aliño:

yogur natural, oporto, aceite, vinagre, limón.(si queda muy ácido) se le puede echar un poco de azúcar.

Pa de pessic

20160724_174116
Pa de pessic

Ingredientes:

6 huevos ( o 4 si son grandes)

125gr  azúcar

125gr harina

1 limón, ralladura de la piel

1 cucharadita de levadura química, royal

Elavoración:

Se baten los huevos con el azúcar con una batidora de varillas hasta conseguir una emulsión casi blanca,se dobla el volumen. Bajamos la velocidad y mezclamos la harina tamizadas, con cuidado de no bajar mucho los huevos, aunque un poco es inevitable, a continuación lo echamos en un molde rectangular, no muy alto, previamente engrasado y lo introducimos en el horno unos  30 minutos a unos 170, 180 ºC, depende de la temperatura del horno.

El truco esta en que no se bajen los huevos en las pastelerías utilizan emulsionantes.

Con la ralladura de limón,le damos un poco de sabor.

Se decora con azúcar glas, o azúcar en polvo por encima.

Este bizcocho es estupendo como base de  tartas o una mona..

*Cuentan que la receta original fue premiada en las exposiciones universales de París, Niza, Florencia y Barcelona. Bizcocho de la antigua casa catalá de Vic.

 

Crema fría de melón

 

melon jamon
melón con jamón, (foto de un blog, no la he hecho yo.)

Ingredientes:

1/2   melón solo la pulpa

1 dl leche (vaso de vino)

1 dl  aceite

1 dl  nata líquida

1/4   agua

Preparación:

Batimos la leche con el aceite en la minipimor o turmix para emulsionar lo.

Triturar medio kilo de melón maduro y añadirle lo anterior. Echamos poco a poco agua fría-puede admitir algo más o menos según lo espeso que lo queramos- por último, la nata. Sazonar.

Servir muy fría, adornada si se quiere con hierbabuena y unas virutas de jamón ibérico.

Ensalada de patatas

Ingredientes: ( 4 personas )

1 patatas hervida por persona

2 latas de atún

1 lata de aceitunas rellenas

1 huevo duro

3 barritas de surimi (cangrejo)

Aceite de oliva virgen

Mayonesa, a mi me gusta casera

sal y pimienta negra.

*se puede decorar con tomates cherri, con anchoas, y algunos le ponen orégano, al gusto.

Preparación:

Hervir las patatas, dejar enfriar y cortar a cascos, mezclar todos los ingredientes.

 

Salteado de albaricoques al Gran Marnier

Ingredientes:

20   albaricoques

100gr   Mantequilla

1/4   agua

1  limón

1 yogur griego

1 cucharada de miel

*opcional helado de vainilla

Elaboración:

Partir los albaricoques por la mitad y sacarles el hueso.

En una sartén antiaderente se pone la mantequilla y el azúcar y se deja caramelizar ligeramente. Se añaden los albaricoques y se saltean; se les da  unas vueltas para que se ablanden un poco, pero no hace falta que se deshagan. Se añade el agua y el zumo de limón  y se da un hervor a todo junto. Por último añadir el Gran Marnier y retirar del fuego.

Mezclar el yogur con la miel.

Servir caldoso, con el yogur y una bola de helado.

En vez de Gran Marnier puede  utilizarse Cointreau o algún licor de frutas.Si se quiere que pierda el alcohol, se añade antes que el agua y se deja hervir hasta que se reduce a la mitad para que se evapore.

La dama de blanco

dama de blanco.jpj
La dama de blanco

Collins, Wilkie (1824-1889),

Escritor inglés a quien se atribuye la creación de la novela de detectives. Nació en Londres. Se dedicó a escribir después de haberle ido mal tanto en los negocios como en la abogacía. En 1851 comenzó una fructífera colaboración con Charles Dickens, con el que escribió la novela No Thoroughfare (1867). Su novela de misterio La dama vestida de blanco (1860) y la de detectives La piedra lunar (1868), que apareció por primera vez en revistas dirigidas por Dickens, están consideradas obras maestras en sus respectivos géneros. Aunque en ambas se da más importancia a la construcción de una trama diseñada para confundir al lector, los personajes son también importantes. El retrato realista del sargento Cuff en La piedra lunar constituye la primera exposición en la narrativa inglesa de un detective en su trabajo. Además, Collins escribió notas de viajes, el romance histórico Antonina, o la caída de Roma (1850), los cuentos de fantasmas de Al caer la noche (1856) y las novelas Sin nombre (1862) y Armadale (1866). Su última obra aborda problemas sociales, mezclando elementos de misterio con melodrama.

Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, una joven rica heredera sobrina del barón Frederick Fairlie. Poco antes de irse, tropieza con una misteriosa dama vestida de blanco que le habla de Limmeridge y de su propietaria fallecida, la señora Fairlie. Desde el principio Walter siente una gran atracción por Laura, quien está prometida con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su herencia. Solo se interpone en su camino la misteriosa dama de blanco. La dama de blanco , inspirada en un hecho real y publicada originalmente por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens.

Novela del siglo XIX  que ha tenido un gran éxito , traducida en  todos los idiomas.  Todo ello se debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al lector en una atmósfera de misterio e intriga; al increíble ritmo narrativo que va imponiendo el autor conforme avanza la historia, y sobre todo a la profundidad psicológica de los personajes y a la gran capacidad descriptiva de ambientes y situaciones. Junto con La «piedar Lunar» ha sido considerada, tanto por el público como por la crítica, una de las mejores novelas de misterio e intriga de todos los tiempos.

No se puede dejar de leer, se podría decir que es la primera novela negra, me ha gustado mucho, la califico con un 9, !vale la pena no perdérsela¡

Gazpacho de fresas

Ingredientes: 1,5l

500gr   fresas

50gr   cebolletas nuevas

100gr   de miga de pan de molde tipo inglés

2 dl   de aceite de oliva virgen, (se aconseja la variedad arbequina)

1/2dl   de vinagre de fresa ( he puesto la crema de vinagre balsámico de fresas)

1/2l   de agua bien fría, o 1l según nos guste de líquido.

Sal y pimienta al gusto

hojas de menta.

Elaboración:

Limpiar y lavar las fresas, reservar una por comensal. Escurrirlas, cortarlas por la mitad.

Pelar las cebolletas y sumergirlas 30 minutos en agua fría.

Remojar el pan en vinagre e introducirlo en un recipiente hermético junto con la mitad de las fresas, las cebolletas, la mitad del aceite de oliva y la sal.Guardar en el frigorífico unas horas.

Volcar en un bol para triturar y emulsionar con el resto del aceite. Desleír con agua hasta obtener la textura deseada. Rectificar de sal. Añadir las hojas de menta cortadas con los dedos en trocitos pequeños.

*Acompañar con una rodaja de pan tostado con una fresa «sucada» (frotada), untada con aceite de oliva y flor de sal, como si se tratase de «pa amb tomaca».

También se puede preparar con fresas y tomates a partes iguales.

*Bibliografía: «Gazpacho» de Alberto Herráiz.

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 23 de mayo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta