Bizcocho de yogurt

En esta  entrada pretendo que se pierda el miedo a los bizcochos, no hace falta ni bascula, ni batidora, sólo mezclar y éxito seguro. Dominando éste bizcocho, solucionas meriendas, desayunos extras¡¡ Se pueden hacer variantes, le puedes  añadir ralladura de naranja en vez de la de limón, o poner trocitos de  manzana…

2015-04-11 13.08.04
Bizcocho de yogurt

BIZCOCHO DE YOGURT

INGREDIENTES

3          huevos

250gr   azúcar

275gr   harina

5gr       levadura en polvo (1 cucharadita ) royal

125gr   aceite de girasol, también puede ser de oliva suave

1          yogur

Ralladura de un limón

 

PREPARACION

Preparar el molde pintándolo con desmoldante o untarlo con mantequilla y espolvorearlo con harina. Encender el  horno.

Batimos primero los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos y añadiendo después despacio el resto de los ingredientes, pero también queda bien mezclando sin más todo hasta que resulte homogéneo. Puede hacerse con batidora (minipimer); es más rápido, pero queda un poquito menos esponjoso.

Poner la mezcla en el molde y meter a horno moderado 160ºC a 190ºC según el tipo de horno, durante unos 40 minutos. Sacar del horno, esperar a que temple un poco y desmoldar.

En vez de pesar los ingredientes, puede utilizarse como medida el vaso de yogurt; en ese caso, medir 1 vaso de aceite, 2 vasos de azúcar y 3 vasos de harina.

  • El de chocolate, a la mitad de la masa le echamos 2 cucharadas de cacao lo integramos bien y vamos echando en el molde alternando.

 

  • Coste: Si calculamos el coste del bizcocho, sin contar con el trabajo, sólo los alimentos utilizados en la receta es de unos  3 €
  • Si tenemos en cuenta los productos utilizados, siempre es una repostería más sana, que la que compramos industrial. El azúcar debe ser en nuestra dieta un extra, del domingo o del día de fiesta.

Quiche de calabacín

 

quirche1

INGREDIENTES

líquido

4          huevos

200gr   nata líquida (o leche)

Sal, pimienta

Relleno

100gr   bacón, jamón,..

100gr   queso Emmental

Tartaleta o Masa brisa ( comercias o empanadillas , la cocinera)

200gr   harina

100gr   mantequilla

1          huevo

1 cucharada   nata, o agua fría

Sal, * para dulce se le  puede añadir 50gr de azúcar

PREPARACION

En un recipiente se pone la harina y la sal. Se incorpora la mantequilla blanda pero sin derretir y se desmenuza sin trabajar; por último, se une todo con la yema de huevo y la nata o agua fría.

Extender con el rodillo y forrar un molde de aro desmontable ( 25 cm de diámetro de borde bajo o varios moldes pequeños). Se mete en la nevera varias horas o 15 min en el congelado para que repose y no se deforme al cocer. Da mejores resultados reposar las piezas una vez formadas que reposar la masa antes.

Se cuece a horno fuerte 190ºC unos 20 minutos.

Al sacar la tartaleta del horno y antes de que se enfrié, se pinta con huevo batido para impermeabilizarla y, a continuación se rellena.

Mezclar los huevos con la nata; sazonar.

Poner el queso rallado en la tartaleta ya cocida, el bacón a trocitos. Echar el batido de huevos y nata.

  • Ësta es la tradicional, pero se puede hacer con cebolla estofada, con «escalibada», con calabacín, ésta es la que yo he hecho hoy

Tarta de chocolate con baño de chocolate blanco

Tarta de chocolate

Tarta de chocolate

Esta tarta es para los amantes del chocolate, porque es puro chocolate.

TARTA DE CHOCOLATE CON BAÑO DE CHOCOLATE BLANCO

INGREDIENTES:

200gr   azúcar

4          huevos

2          yemas

250gr   mantequilla

250gr   chocolate de cobertura (fondant)

80gr     harina

Baño de chocolate blanco

125gr   chocolate blanco

1/2dl   aceite de girasol ( 50gr )

PREPARACIÓN

Deshacer el chocolate al baño maría o en el microondas 2 minutos e incorporar la mantequilla. Mezclar ! ojo¡ ,  con el tiempo, se quema con facilidad, poner 1 minuto, mover y poner otro minuto.

Montar los huevos y las yemas con el azúcar cuando alcance el punto de relieve, añadir la harina mezclando con suavidad y, por último añadir el chocolate derretido junto con la mantequilla, volcar  en un molde engrasado.

Cocer  ha horno moderado durante 30 minutos. Debe quedar blanda, por dentro  al pincharla con una aguja, sale manchada. En lugar de horno se puede hacer en el microondas.

Servir cubierto del baño de chocolate Blanco.

Baño de chocolate blanco: deshacer el chocolate al baño maría, o un par de minutos al microondas, e incorporar el aceite. Mezclar y cubrir la tarta cuando el baño está aún templado. Endurece un poco, pero no del todo, se puede poner mantequilla en vez de aceite, pero no queda tan brillante.

  • Para decorarla deshacemos en poco de chocolate negro y con unas varillas, hacemos los dibujos que se ven en la foto.

 

Patatas con frankfurt

La ensalada alemana allí, la llaman Katoffelsalat; en Alemania suelen ponerla acompañando las salchichas, pero a mi me gusta todo junto.

También suelen poner canónigos.

Puede ser un plato único para un caluroso día de verano.

Ingredientes: Para 4 personas

4 o 5 patatas

3 huevos

3 salchichas alemanas tipo brühurt o frankfurt

8 o 10 pepinillos en vinagre

1/2 cebolla fresca ( opcional )

Vinagre

4 cucharadas de mayonesa

1 cucharadita de mostaza de Dijon ( opcional )

1 pequeño manojo de cebollino

sal y pimienta

Preparación:

Lavar las patatas, meterlas en una olla, cubrirlas con agua con sal.

Llevar a ebullición a fuego fuerte unos 20 a 30 minutos según tamaño.

En un cazo poner los huevos de 8 a 10 minutos, sacar y enfriar.

Comprobar la cocción de las patatas pinchando en el centro con una brocheta o un cuchillo pequeño.

Escurrir las patatas una vez estén y dejarlas enfriar.

Pelar la cebolla y cortar en juliana muy fina. Macerar la con unas gotas de limón o con el vinagre.

Cortar los pepinillos en trazos pequeños.

Lavar el cebollino, secarlo y picarlo.

Pelar y cortar a cascos las patatas hervidas.

En un cazo grande cocer las salchichas un par de minutos. Cortarlas en rodajas.

Mezclar la mayonesa con la mostaza de Dijon.

En un bol grande, mezclar las patatas cocidas, las rodajas de salchichas, las huevos duros, los pepinillos, la cebolla y el cebollino.

Salpimentar al gusto.

Incorporar la mayonesa y 1 hora en el frigorífico.

Para servir se puede poner un poco de cebollino picado.

! Buen provecho¡

*Sugerencias:

También se puede combinar con manzana cortada a daditos, jamón cocido a dados, alcaparras..

 

Postre de limón, con merengue:

La entrada anterior me refería a los cítricos, en este post también utilizamos el limón para hacer una crema muy inglesa, siempre presente en los thes de esas tierras.

LEMON CURD espero que disfrutéis de esta receta, es muy refrescante. Quizás lo difícil es el merengue, el truco es que las claras estén a temperatura ambiente, y añadir el azúcar cuando estén montadas.

 


Ingredientes:

Para la base:

1 paquete de galletas maría, queda muy  buena con digestive

80gr  de mantequilla

Crema de limón:

3 limones grandes o 6 medianos (necesitaremos 200 ml de zumo de limón)La ralladura de un limón grande o dos medianos
4 huevos grandes (tamaño L)

130 gramos de azúcar

60 gramos de mantequilla

Una pizca de sal

Merengue:

4 claras

100gr azúcar ( 4 cucharas colmadas )

Preparación:

  1. Rallamos la cáscara de un limón grande (o dos medianos) por la parte más fina del rallador, procurando rallar únicamente la parte amarilla, ya que la blanca puede dar sabor amargo a nuestra receta.
  2. Exprimimos los limones y colamos el zumo.
  3. En un cazo de doble fondo, si no tenemos también se puede hacer al baño maría.
  4. Ponemos tres huevos enteros y la yema del cuarto, agregamos el azúcar y con ayuda de un batidor manual, mezclamos muy bien, hasta que estén cremosas.
  5. Enseguida añadimos el zumo de limón y la pizca de sal, mezclamos hasta que se integren bien todos los ingredientes y ponemos nuestro cazo a fuego medio.
  6. La mezcla la debemos remover continuamente, con una cuchara de madera hasta que comience a espesar, seguimos mezclando unos 5 minutos más, teniendo cuidado de que no llegue a hervir.
  7. Retiramos el cazo del fuego y le agregamos la mantequilla partida en trozos y la ralladura de limón, mezclamos muy bien y dejamos enfriar.
  8. Con las cantidades de esta receta obtendremos unos 550 gramos de crema de limón casera o lemon curd.
  9. Merengue, lo mejor es batirlas con varillas eléctricas, sino tienes, también se pueden hacer a mano, aunque requiere su tiempo, el azúcar lo incorporamos cuando esta casi montadas. lo ponemos encima de la crema de limón y lo quemamos, con el gratificador del horno o con soplete.

RECOMENDACIONES:

  • Esta receta también la puedes preparar utilizando limas, naranjas o mandarinas.
  • Cuando pones la mezcla a enfriar es recomendable poner una capa de film plástico de cocina sobre la superficie para que no se forme una cubierta más gruesa.
  • La crema de limón la puedes guardar en el refrigerador en frascos esterilizados, pero hay que procurar consumirla rápidamente.
  • Aunque la receta queda bastante cremosa, si vas a utilizarla como relleno de una tarta, para darle más de consistencia, le puedes añadir un poco de Maicera.

«Solo el tiempo lo dirá»

portada_solo-el-tiempo-lo-dira_claudia-conde_201503251749

Autor: ARCHER, Jeffrey multimillonario, lord, autor de best-sellers y en prisión unos años por perjurio. El aristócrata británico, que se hizo escritor por casualidad en 1975,cuando quebró  la empresa, donde tenía todo su dinero. Pasa en dos ocasiones por la política, siendo del partido conservador,! es uno de los hombres más interesantes del Reino Unido.¡ por sus encuentros con la ley.

Argumento: Esta novela es parte de una saga «Crónicas de Harry Clifton»al ser parte de un conjunto, al acabarla, te quedas con ganas de más.

Me ha gustado le pondré un 7.

Harry es un niño feliz e inquieto que vive en Bristol con su madre, su tío Stan y sus abuelos. A su padre no le ha conocido, y según le cuentan, murió heroicamente en la Gran Guerra. Imagina su vida trazada por el mismo patrón que la de su padre y su tío y piensa que seguramente acabará trabajando en el puerto como ellos. Pero pronto se descubre que este chico es especial y que posee una voz prodigiosa, un talento que le ha de permitir tener sueños e irlos alcanzando.

La obra está estructurada de una forma coral, en la que son los protagonistas quienes explican la historia desde su punto de vista en los sucesivos capítulos, alternando la narración en primera y tercera persona. Se inicia con la voz de Maisie (su madre) y conocemos desde el principio que Harry podría no ser hijo de Arthur Clifton sino de un personaje que fugazmente apareció en un día de excursión, la víspera de su boda. Es una madre ejemplar y sólo vive para trabajar y atender a su familia. Son interesantes los bellos detalles de humanidad que se describen en el comportamiento de los vecinos de Still House Lane. Y destacan los valores humanos en algunos de sus personajes. La ambientación histórica está realizada con acierto y no sólo por las realistas descripciones de la vida en Bristol y el ambiente de sus estibadores sino también por la incursión puntual que se hace de algún personaje político del momento como Winston Churchill, en boca del cual el autor pone algún diálogo. La historia que se cuenta en este primer volumen comienza recién acabada la primera guerra mundial y acaba pocos meses después de haberse iniciado la segunda. La narración está tejida con ritmo ágil y despierta interés en el lector. 

El limón

El granizado de limón, una limonada o cualquier bebida cítrica es lo único  que quita la sed,cuando el calor aprieta.

Me he informado de éste producto, tan habitual en nuestra gastronomía.

España, líder europeo en cuanto a producción de cítricos, ocupa, junto a Italia, la cabeza de los productores de limón de la Comunidad Económica Europea.

Tenemos limones de calidad…en cantidad. Sugerir distintos modos de utilizar este regalo del sol y la tierra.

granizadolimon

Granizado de limón

Ingredientes:

3 limones sin piel blanca ni pipitas

2 cubiletes de azúcar

Hielo todo el que admita, tres bandejas aproximadamente

Preparación:

Poner en el vaso de la batidora el azúcar, los limones y batir hasta que esté bien triturado.

A continuación triturar el hielo y mezclar con lo anterior

*Si queda demasiado triturado poner más hielo, tiene  que estar granizado.

 

tartadequeso

Este domingo he hecho una tarta muy fácil que se puede hacer con los peques.

Tarta de limón con philadelphia

Ingredientes:

1 paquete de galletas María

100gr de mantequilla

300gr de crema de queso philadelphia ( tarrina +1/2)

500ml nata para montar

100gr azúcar

100 ml agua

2 sobres de gelatina de limón

2 limones

Preparación:

Lo primero que haremos será picar las galletas hasta hacerlas casi polvo .

Y las mezclamos con la mantequilla ablandada, ( la podemos dejar un tiempo a temperatura ambiente) y hacemos una masa que será la base de la tarta, la colocamos al fondo del molde y la extendemos y la aplanamos bien.

*( una forma fácil  para picar las galletas, es meterlas en una bolsa limpia, la cerramos, las chafamos dando golpes, y no ensuciamos nada.)

En un bol ponemos el azúcar la nata ,el queso philadelphia, ralladura de un limón, mezclamos muy bien, las varillas.

En un cazo ponemos el agua y el zumo de los dos limones calentamos la mezcla y deshacemos los sobres de gelatina y los echamos sobre  la otra mezcla, una vez todo integrado lo vertemos en el recipiente que teníamos la mezcla de las galletas.

Hay que dejarla enfriar por lo menos 2 o 3 horas,para que cuaje, mejor hacerla el día anterior a consumirla.

Podemos poner por encima mermelada de arándano o frambuesa a gusto, aunque sin mermelada también esta muy buena.

 

Ibéricos

Aperitivo de ibéricos y unas aceitunas.

aperitivo ibericos

Un aperitivo fácil y elegante.

Ingredientes:

Jamón ibérico

Lomo ibérico

Chorizo ibérico

1 barra de pan de semillas

Preparación:

Con la barra de pan de semillas estrecha, cortamos rebanadas de unos dos dedos de grasor, hacemos un hueco en la  miga de pan e introducimos en  una el jamón, en la otra el lomo y así sucesivamente, las colocamos hacia arriba, como indica la foto.

*La bandeja negra alargada de la foto, la  compre en IKEA en la sección de flores.

Chupito de aguacate con vinagreta de tomate y crema de roquefort

Tenía unos aguacates y se me ocurrió éste aperitivo, un entrante refrescante para día de fiesta.

chupito
chupito aguacate

Ingredientes:

3 aguacates

3 tomates maduros

1 vaso de nata líquida

100gr de queso azul

limón

sal, pimienta

1 langostino para decorar

Preparación:

Limpiar los aguacates y triturarlos hasta conseguir una crema. Añadir unas gotas de limón, sal y pimienta.

Pelar los tomates, quitar las pepitas y cortarlos a dados.Aliñar con aceite de oliva y sal.

Montar la nata y mezclarla con queso azul.

Presentación:

Colocar en copas pequeñas, o en vasos de chupito: una capa de crema de aguacates, seguido de la vinagreta de tomate, por último la crema de queso.

Decorar a gusto, bien con langostino o caviar negro.

En éste caso he puesto palitos de almendra.

 

Ajo blanco

Ajo blanco
Ajo blanco ( foto del libro «gaspacho»)

El Ajo blanco es una sopa fría refrescante que contiene almendras y aunque el nombre indica que lleva ajo es muy poco, un diente de  ajo para 2l.

*Truco:si le quitas la parte del centro, no repite, y da un toque, pero no molesta, aunque se utilice crudo.

*1dl =100ml

Ingredientes: Para 2l

350 gr  almendras peladas

200gr de miga de pan blanco

1dl+ 1+1/2 dl aceite de oliva virgen

1 dl de vinagre de jerez

1l agua

sal, pimienta

400gr de uva blanca para la guarnición

Preparación:

Como hemos hecho en las otras sopas frias, introducimos en un recipiente hermético el ajo, las almendras, la miga de pan remojada en vinagre, medio litro de agua, 1dl de aceite, sal y guardaren frigorífico 12 horas.

Volcar todo en el vaso del mini-pimer o robot de cocina, triturar y emulsionar con el resto del aceite de oliva. Diluir con el resto del agua. Conservar en frío hasta el momento de la presentación.

Añadir pimienta y servir bien frío acompañado de los granos de uva pelados y sin pepitas.

  • Sin agua podría servir como aliño.
  • También se puede remplazar la uva por dados de melón o manzana, las frutas añaden un agradable contraste.

 

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta