El limón

El granizado de limón, una limonada o cualquier bebida cítrica es lo único  que quita la sed,cuando el calor aprieta.

Me he informado de éste producto, tan habitual en nuestra gastronomía.

España, líder europeo en cuanto a producción de cítricos, ocupa, junto a Italia, la cabeza de los productores de limón de la Comunidad Económica Europea.

Tenemos limones de calidad…en cantidad. Sugerir distintos modos de utilizar este regalo del sol y la tierra.

granizadolimon

Granizado de limón

Ingredientes:

3 limones sin piel blanca ni pipitas

2 cubiletes de azúcar

Hielo todo el que admita, tres bandejas aproximadamente

Preparación:

Poner en el vaso de la batidora el azúcar, los limones y batir hasta que esté bien triturado.

A continuación triturar el hielo y mezclar con lo anterior

*Si queda demasiado triturado poner más hielo, tiene  que estar granizado.

 

tartadequeso

Este domingo he hecho una tarta muy fácil que se puede hacer con los peques.

Tarta de limón con philadelphia

Ingredientes:

1 paquete de galletas María

100gr de mantequilla

300gr de crema de queso philadelphia ( tarrina +1/2)

500ml nata para montar

100gr azúcar

100 ml agua

2 sobres de gelatina de limón

2 limones

Preparación:

Lo primero que haremos será picar las galletas hasta hacerlas casi polvo .

Y las mezclamos con la mantequilla ablandada, ( la podemos dejar un tiempo a temperatura ambiente) y hacemos una masa que será la base de la tarta, la colocamos al fondo del molde y la extendemos y la aplanamos bien.

*( una forma fácil  para picar las galletas, es meterlas en una bolsa limpia, la cerramos, las chafamos dando golpes, y no ensuciamos nada.)

En un bol ponemos el azúcar la nata ,el queso philadelphia, ralladura de un limón, mezclamos muy bien, las varillas.

En un cazo ponemos el agua y el zumo de los dos limones calentamos la mezcla y deshacemos los sobres de gelatina y los echamos sobre  la otra mezcla, una vez todo integrado lo vertemos en el recipiente que teníamos la mezcla de las galletas.

Hay que dejarla enfriar por lo menos 2 o 3 horas,para que cuaje, mejor hacerla el día anterior a consumirla.

Podemos poner por encima mermelada de arándano o frambuesa a gusto, aunque sin mermelada también esta muy buena.

 

Autor: martapeb

Hacer fácil a lo difícil. Me gusta el trabajo del hogar y todo lo que lleva consigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta

A %d blogueros les gusta esto: