Panellets

De nuevo la castanyada con sus dulces típicos..

He empezado con la preparación de la «castanyada» haciendo los «panellets»  postre de mazapán, típico de esta época. Se pueden hacer de muchos sabores, me he quedado con los tradicionales, el de piñones, el de almendra, el del coco y el de membrillo.

Dulces de todos los santos
Dulces de todos los santos

http://www.lacuinadesempre.cat/2010/12/massapa-per-panellets.html

Pongo éste enlace porque la receta la he sacado de esta web, la traduzco para los que no sean de la tierra, me han salido !buenísimos¡¡

INGREDIENTES:

Mazapan:

500gr     almendra molida

667gr      azúcar

16gr        clara de huevo( media clara de 1 huevo pequeño)

4 o 5        gotas de esencia de limón, también se puede hacer con  ralladura de la cáscara del limón.

*para el puré: Se puede poner una patata hervida, pero se controla mejor la cantidad si se hace con puré de «escamas»

166ml      agua

33gr         puré de escamas

*hay quien lo hace con azúcar glas, pero si se deja reposar un día se puede hacer con azúcar normal.

De la esencia de limón, podemos prescindir.

PREPARACIÓN:

Empezamos a preparar el puré porque tendrá que enfriarse para poder utilizarlo. ponemos el agua a hervir, cuando la tengamos echamos las escamas, mezclamos bien, sin añadirle nada más, dejamos enfriar, filmado, para que no se nos haga costra.

En el bol de la batidora eléctrica o en un bol normal echamos la almendra en polvo, incorporamos el azúcar, la media clara de huevo que tenemos preparada en un vaso; montamos la pala la ponemos al mínimo de velocidad; no hay problema en hacerlo a mano.

Veremos que poco a poco se va ligando, en realidad sólo es mezclar los ingredientes, por eso queda igual si se hace a mano.

Se puede hacer todo tipo de figuras. es aconsejable dejar reposar una noche en la nevera

Panellets de piñón:

Ingredientes:

300gr  mazapán blanco

*preparación de los piñones:

300gr piñones

1 huevo batido

El almíbar de un bote pequeño de guindas ( 30-40 ml aprox)

colorante color huevo (podemos prescindir)

Preparación:

En un plástico con tapa, vamos incorporando todos los ingredientes. Los piñones, el colorante, el almíbar, el huevo, lo removemos bien y lo  dejamos reposar, bien tapado, unas 24 horas.

Trabajamos el mazapán con azúcar glass, hacemos bolitas, no muy grandes y procurando que tengan el mismo tamaño.

Los colocamos en una lata de horno, a 250º-300º o gratinador, sólo deben dorarse, coger color.

En el link se ve muy bien a través de fotos.

Panellets de coco:

Ingredientes:

200gr    mazapán blanco

80gr       coco

1              clara de huevo

1               huevo batido para pintarlos

Preparación:

Ponemos el mazapán en un bol, añadimos el coco rallado y ponemos la clara de huevo, no la yema.

Y con las manos bien limpias, lo removemos y conseguimos una pasta un poco pegajosa y hacemos unas montañitas irregulares y en una lata de horno con papel de cocina, vamos poniendo los dulces.

Los pintamos con huevo batido, más o menos, porque son irregulares

Los metemos en el horno unos 6 -8 minutos ahorno fuerte, no tienen que cocerse, solo coger color.

Los dejamos enfriar,  lo habitual será servirlos con los de piñon, los de almendra, etc…

Panallets de almendra:

Ingredientes:

300 gr mazapán

1 huevo batido

*Preparación de la almendra:

1/2 kg de almendra cruda en grano

1 huevo

1 bote de almíbar de guinda

colorante de huevo (se puede prescindir)

El día antes preparamos la almendra en un recipiente con tapa, mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar en la nevera.

hacemos como croquetas que ayudadas de las dos manos las recubrimos con la almendra, que se nos ha quedado un poco pegajosa.

Antes de meter en el horno, los pintamos con huevo batido.

En el horno cómo hemos dicho antes, solo tienen que coger color de 6-8 minutos, vigilandolos para que no se quemen.

Panellets de membrillo:

Ingredientes:

300gr mazapán

150gr  membrillo

azúcar en grano

Preparación:

Ayudados de azúcar glass haremos tiras y con la ayuda del rollo, lo estiramos encima de papel de cocina, con este papel no se nos pegara en el mármol y veremos  bien el grosor.

Cortamos unas tiras de membrillo y las envolvemos con la masa,  revolcamos el rollo por encima del azúcar en grano. cortamos las porciones al bies, más o menos de un dedo de grosor y las vamos colocando en la lata de horno, encima del papel de cocina.

Lo mismo que se dicho anteriormente, los metemos en el horno fuerte de 6-8 minutos de pendiendo del tamaño, sabiendo que sólo tienen que dorarse.

Autor: martapeb

Hacer fácil a lo difícil. Me gusta el trabajo del hogar y todo lo que lleva consigo.

3 opiniones en “Panellets”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 23 de mayo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta

A %d blogueros les gusta esto: