SOMILLO WELLINGTON

Solomillo Wellington

Es perfecto para un día de fiesta, una pieza de solomillo, rodeada de una farsante de chalotas, champiñón y foie, envuelta en una capa de hojaldre.

Es una receta laboriosa, pero fácil y sencilla.

INGREDIENTES:

Solomillo de ternera 1 kgs

Chalotas 4

Champiñones 600gr

Nata líquida 15 ml

Salsa Worcestershire 15 ml

Paté de foie 50 gr

Masa filo 1

Hojaldre rectangular 1

Huevo batido 1

Aceite de oliva virgen 45 ml

Mostaza Dijon

Tomillo seco

Sal

Pimienta negra molida

PREPARACIÓN:

Picamos las chalotas, limpiamos los champiñones, rehogamos y salpimentamos hasta que no quede nada de jugo. Añadimos la nata, la salsa Worcestershire, cocemos un par de minutos, retiramos y dejamos enfriar.

Sellamos el solomillo, calentamos una plancha o sartén grande, añadimos un poco de aceite y sellamos el solomillo a fuego fuerte por todos sus lados. Retiramos y dejamos enfriar.

Procedemos con la receta. Extendemos una o dos laminas de Filo sobre la mesa de trabajo y sobre ella extendemos la duxelle, el paté de foie en trocitos y espolvoreamos con tomillo. Untamos el solomillo con una capa fina de mostaza y lo colocamos en un lado. Envolvemos con la masa filo, recortamos el sobrante de los laterales.

A continuación extendemos el hojaldre sobre una hoja de papel de horno y colocamos encima el solomillo. Envolvemos, dejando la unión del hojaldre en la parte inferior y cerrando los lados, para ello que nos ayudamos de huevo batido. Pincelamos toda la superficie del hojaldre, podemos decorar con tiras.

Dame tu opinión. La mezcla se sabores, es insuperable¡¡

Lo podemos acompañar con cebolletas glaseadas. con zanahorias, con patatas hervidas con eneldo.. lo que mas te guste.

Ficha de composición de alimentos de la receta.

Una ración. Sería 200gr

ALBONDIGAS CON SEPIA, MAR Y MONTAÑA

Albóndigas con sepia

Con el nombre mar y montaña se agrupa recetas que combinan carne y productos de mar. Tal es este caso, un plato tradicional catalán que te encantará preparar en casa.

Conocido en cataluña con el nombre de «mandonguilles o pilotilles amb sípia. es muy fácil de preparar y además es una delicia que gustará a grandes y pequeños en casa.

La combinación de sabores tan variados con salsa espesa elaborada con picada de almendra y un sabor intenso.

INGREDIENTES:

400 gr carne picada

1 sepie en trozos

50 gr miga de pan

20 mgr leche

20 gr almendra

500 ml caldo de pollo

2 cucharadas de salsa de tomate

1 pimiento italiano

1/4 pimiento rojo

1 cebolla

100 gr un puñado de guisantes

perejil

1 diente de ajo

sal

aceite de oliva virgen para freír las albóndigas

1 huevo

PREPARACIÓN:

Para hacer las albóndigas. mezclar la carne. la miga de pan remojada en leche. un diente de ajo y un poco de perejil y lo trabajamos. Agregamos el huevo y terminamos de mezclar la masa. Formamos bolitas del tamaño que más nos guste y las pasamos por harina.

Freímos las albóndigas y las reservamos cuando están doradas. Freímos la sepia y sin piel cortada en trozos y cuando la superficie empieza a dorarse, sacamos del fuego y reservamos Para hacer la salsa picamos fina la cebolla y la doramos en la misma sartén donde hicimos las albóndigas y sepia.

Cuando la cebolla esté pochada, añadimos los pimientos picados y retornamos la sepia. Tras sofreír durante 5 minutos añadimos el tomate frito casero y el caldo casero de pollo ( o de pescado , a tu elección), dejando que cueza. Agregamos las albóndigas y dejamos que el conjunto hierva durante 10 minutos.

Para hacer la picada, machacamos unas almendras en el mortero, agregamos diente de ajo, unas hojas de perejil y un cucharón de caldo de la cocción, retornando el conjunto bien majado para que de sabor y textura a la salsa. En el último momento, añadimos unos guisantes y dejamos que se cocinen con el calor remanente.

*Composición de la receta:

Albóndigas con sepia

CALDO CORTO O CALDO DE PESCADO

También se puede llamar fumet. yo empleo éste nombre cuando lo hago con marisco. con gambas o langostinos

INGREDIENTES:

2 pueros

1/2cebolleta tierna

1/2 cabeza, espinas y pieles de pescado( rape, merluza, bonito..)

1 zanahoria

1 pimiento verde

1 l agua

2 ramitas perejil

PREPARACIÓN:

Limpiamos el puerro, la cebolleta, la zanahoria y el pimiento verde.

Ponemos a cocer las verduras con la rama de perejil y las espinas de pescado y una pizca de sal.

Dejamos cocer 20 minutos. Durante la cocción eliminamos la espuma que sale del agua.

Retiramos del fuego y colamos el caldo de pescado.

Nos puede servir como tal o como caldo para un arroz, una sopa etc..

CREMA DE VERDURAS CON TRUFA Y CONFIT DE PATO

INGREDIENTES:

3 zanahorias

4 alcachofas

300 gr guisantes

1/2 coliflor

1 o 2 confit pato

1 trufa negra

1,5 l caldo de ave

sal, pimienta

PREPARACION:

  1. Quitar la grasa del confit y reservar.
  2. Limpiar las verduras.
  3. En una cazuela poner 1 cucharada de la grasa del confit y rehogar las verduras.
  4. Añadir el caldo hirviendo, sal u pimienta.
  5. Cocer hasta que estén tiernas las verduras.
  6. Pasar por la batidora y el chino.
  7. Una vez fuera del fuego probar y rectificar de sal.
  8. Deshilachar el confit, darle una vuelta en la sartén.
  9. Laminar la trufa.
  10. Presentar en plato soperos, Con el confit en el centro y por encima la trufa.
  11. También podríamos hacerla con menestra congelada.
  12. Los trozos del confit deben ser pequeños, calcular con la cuchara.
  13. Con la piel del confit, podemos hacer un crugiente.

PATATAS A LA IMPORTANCIA

Esta receta, es bastante entretenida, hay que hacerla cuando tengas tiempo y ganas de cocinar.

patatas a la im`prtancia

INGREDIENTES: (4 a 6 personas )

1.5 kgr patatas

2 dientes de ajo

100 gr harina

3 huevos

1 cebolla

perejil

1/2 dl aceite más el de frir

sal

vino blanco

1/2 l caldo

unas hebras de azafrán

PREPARACION:

En un fondo de aceite se rehoga la cebolla picada con el ajo y el perejil también picado. Cuando está muy hecho se añade una cucharada de harina. Se deja dorar y se incorpora medio litro de agua o caldo, Condimentar y cocer unos minutos,

Pelar y partir las patatas en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente, Sazonarlas. pasarlas por harina y huevo y freírlas.

Escurrirlas bien y reservarlas.

Una vez fritas las patatas se colocan en una fuente de barro o cacerola, se recubren con la salsa pasada por el chino y se dejan cocer despacio hasta que estén blandas,

Se puede servir en fuente de barro, adornadas con perejil y huevo duro picado.

ficha composición
Ficha

Una ración habitual sería de 200gr total calorias por ración 775 Kcal muy calórica para tomar esporadamente.

Este mismo plato pude hacerse poniendo, además de las patatas unas ramitos de coliflor o unos cuantos de alcachofa cocidos. rebozados y fritos. se añaden casi al final para que den también un hervor con la salsa.

PASTEL DE PESCADO

Pastel de pescado

INGREDIENTES:

6 ruedas de merluza

1 bote de garbanzos cocidos 250 gr

250 gr de salsa de tomate

200ml nata de cocina

6 huevos

sal, pimienta

PREPARACIÓN:

Cocemos el pescado en un caldo corto*

Trituramos los garbanzos escurridos, mezclamos con la salsa de tomate, con el pescado desmenuzado y limpio de espinas.

Batimos 6 huevos y añadimos a la mezcla anterior, salpimentamos.

en un molde de cristal engrasamos y ponemos pan rallado.

Volcamos la mezcla y la introducimos en el horno al baño maría unos 50 minutos, depende del horno. al pincharlo tiene que salir la aguja limpia.

Mil hojas con crema de mandarina

INGREDIENTES:

500 gr hojaldre

1 kgr mandarinas

30 gr maicena

Opcional: 50 gr azúcar ( según estén de dulces )

150 gr nata líquida

6 yemas

4 hojas de gelatina

150 gr azúcar

3 claras huevo

Salsa:

3 mandarinas

25 gr azúcar moreno

50 gr Cointreau, gran Marniere

PREPARACIÓN:

Sacar la ralladura de 3 mandarinas.

Exprimir mandarinas hasta sacar 1/4 de zumo. Calentarlo junto con la ralladura y la nata. remojar las hojas de gelatina.

Batir las yemas con la maicena. Verter poco a poco el zumo caliente y batir con las varillas hasta que esté bien mezclado. Volver a poner en el fuego y cocer poco a poco, hasta que pierda el sabor a crudo.

Retirar del fuego, echar las hojas de gelatina ya hidratadas

 

PURÉ DE PATATAS EN BRAZO DE ATÚN

INGREDIENTES:

Pure:

1.5 kgr de patatas

100 gr mantequilla

1 dl leche

Relleno:

250 gr atún

1/4 l salsa de tomate

1 cebolla

sal

1/4 salsa mayonesa

PREPARACIÓN:

Poner a cocer las patatas troceadas en agua fría con sal. Cuando están blandas, sin que se deshagan, escurrirlas y pasarlas por el pasapurés en caliente. aún calientes añadir la mantequilla y remover bien. Sazonar si lo necesita. Si estubiera demasiado espeso, añadirle leche caliente, perodebe quedar consistente.

En un fondo de aceite rehogar la cebolla picada hasta que este blandita; añadir el atún desmenuzado y la salsa de tomate y dar un hervor a todo junto .

Extender una capa de puré en film de plástico o papel de horno (para poderlo manejar.)con una espátula plana darle forma rectangular, del tamaño de la fuente en la que se va a servir. Una vez frío, poner encima el relleno y enrollar, con la ayuda del film, para darle forma de brazo. Colocar sobre la fuente.

Cubrir con mayonesa y adornar con lechuga, aceitunas, pepinillos etc.

servir con mayonesa en salsera.

*el relleno puede llevar otro pescado, además de atún. también se puede hacer de carne.

LOS BAÑOS DEL POZO AZUL

Me gusta la novela histórica y los libros de Jesús Sánchez Adalid, nos introducen muy bien en la edad media.. En este caso nos relata un emocionante episodio de

la historia protagonizado por una gran mujer que rompió todos los esquemas de su época: Subh Walad, la madre del califa.

Subh Walad, la Señora, favorita del califa Alhaquén y madre del califa Hixem, fue seguramente el personaje más singular y apasionante del esplendoroso período del Califato de Córdoba. Originaria de los reinos cristianos del norte, bella, inteligente y cultivada, tuvo que vivir la realidad de palacio, sometida al régimen propio del harén, junto a las concubinas y los eunucos. Pero se rebeló contra este destino y se convirtió en alguien determinante dentro del complejo ambiente familiar de la realeza omeya que residía por entonces en Medina Azahara.

Cuando a finales del primer milenio, Abuámir Almansur se halla en lo más alto de su poder y se lanza a su enérgica campaña final para conquistar todo el Norte y destruir definitivamente los reinos cristianos, el invulnerable personaje ignora que a sus espaldas se está fraguando una conspiración que intentará torcer el rumbo de la Historia…

Subh Walad decide romper definitivamente con su encierro en los Alcázares y regresa a Medina Azahara, la ciudad de los califas, para liderar junto a su hermano Eneko un heterogéneo grupo formado por curiosos personajes, pero nada es lo que parece y todo se confunde en aquella metrópoli única y luminosa a la vez que delirante. Es una época de exuberancia creadora y brillantez intelectual en Alándalus, y los poetas como el joven Farid, originario de Alejandría, son protagonistas de excepción que saben aprovechar su talento para estar cerca de los poderosos.

Podría ser una continuación de otra novela suya » el Mozarabe » por lo menos cronológicamente, aunque hace unos veinte años que la escribió.

Booktrailer

Me ha gustado mucho le pongo un ocho y me leere la última novela que ha escrito titulada » las armas de la luz «

ROLLO DE CALABACIN RELLENO DE JAMÓN Y QUESO

He visto por internet varios rollos de calabacín. Es un modo de tomar verdura de modo muy agradable.

Yo he adaptado la receta a mis necesidades de comensales. En ocasiones me han dicho que cuelgo muchas recetas de repostería y eso tiene su explicación, son muy vistosas.

Voy a intentar que sean recetas del día a día.

Ingredintes

iNGREDIENTES:

5 huevos

sal

pimienta

2 calabacines rallados

100 gr de queso rallado

queso en lonchas

jamón york ,4 lonchas

PREPARACION:

Rallamos los calabacines

Cascamos los 5 huevos les echamos sal y pimienta, añadimos los calabacines rallados y el queso rallado lo volcamos en una lata de horno forrada con papel.

Lo metemos en el horno 25 a 30 minutos, tiene que estas cuajado. lo despegamos del papel y por ese lado ponemos las lonchas de jamón y queso y lo enrollamos y lo dejamos dentro del papel.

Antes de servir lo introducimos en el horno 5 minutos, que se caliente el queso.

¡esta delicioso!!

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta