Salmorejo

Esta sopa fría es tradicional en Andalucía, es un plato refrescante y de fácil elaboración

Ingredientes: Para 3 litros

1,5 kg de tomates maduros

8 huevos duros

2 dientes de ajo

300 gr de pan

2 + 2 dl aceite de oliva virgen

1,5 dl de vinagre de jerez

sal, pimienta

Virutas de Jamón ibérico

Preparación:

Lavar y pelar los tomates, cortados en dados, los introducimos en un recipiente hermético junto con los huevos cocidos, partidos por la mitad, los ojos, el  vinagre, el pan, la mitaddel aceite y la sal. Guardar durante 12 horas en el frigorífico. Volcar en el vaso robot o minipimer y triturar. Emulsionar con el resto del aceite y colar. Esta preparación, debe resultar espesa con textura cremosa.

La servimos en plato de sopa, o emplatada en un cuenco.

En el momento de servir, añadir pimienta y decorar con virutas de jamón.

  • los huevos podemos integrar en el gazpacho o incluir las yemas y los claras las dejamos también para decorar.
  • Se pueden añadir tomates secos en aceite, le da un sabor especial.

 

Sopa fría de tomate

20160729_120236
Sopa fría de tomate con mozarella

Ingredientes:

1,5 kg  de tomate maduro

200 ml vaso de vino ,aceite de oliva virgen

sal

azúcar,una punta de cuchara para quitar la acidez

Mozzarela, paquete

Pan duro 4 rebanadas

Una punta de pimiento verde, poco porque cambia el sabor

Albahaca picada 12 hojas, unas hojas para decorar

introducimos todos los ingredientes en el vaso del turmix, y trituramos de 5 a 10 min, para que se haga una emulsión, y no tengamos que pasarlo por el chino; según lo espeso que lo queramos, añadimos agua fría.

 

 

 

Pa de pessic

20160724_174116
Pa de pessic

Ingredientes:

6 huevos ( o 4 si son grandes)

125gr  azúcar

125gr harina

1 limón, ralladura de la piel

1 cucharadita de levadura química, royal

Elavoración:

Se baten los huevos con el azúcar con una batidora de varillas hasta conseguir una emulsión casi blanca,se dobla el volumen. Bajamos la velocidad y mezclamos la harina tamizadas, con cuidado de no bajar mucho los huevos, aunque un poco es inevitable, a continuación lo echamos en un molde rectangular, no muy alto, previamente engrasado y lo introducimos en el horno unos  30 minutos a unos 170, 180 ºC, depende de la temperatura del horno.

El truco esta en que no se bajen los huevos en las pastelerías utilizan emulsionantes.

Con la ralladura de limón,le damos un poco de sabor.

Se decora con azúcar glas, o azúcar en polvo por encima.

Este bizcocho es estupendo como base de  tartas o una mona..

*Cuentan que la receta original fue premiada en las exposiciones universales de París, Niza, Florencia y Barcelona. Bizcocho de la antigua casa catalá de Vic.

 

El lenguaje de las flores

20121221-094951

AUTORA: Vanessa Diffenbaugh

http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120810/54335350461/la-contra-vanessa-diffenbaugh.html

El lenguaje de las flores

Inspirándose en el sofisticado código que la sociedad victoriana utilizaba para expresar sentimientos por medio de las flores, Vanessa Diffenbaugh narra el viaje emocional de una joven californiana que, marcada por una dolorosa historia personal, encuentra en este peculiar lenguaje el medio para recuperar su capacidad de confiar y amar a sus semejantes.
A los dieciocho años, tras una vida entrando y saliendo de numerosos hogares de acogida y pisos tutelados, Victoria Jones está obligada a emanciparse por ley. Se ha convertido en una joven introvertida y arisca, y sólo en su pasión por las flores se vislumbra un camino de salvación. Finalmente, tras encontrar trabajo en una floristería, se cruza con un joven a quien conoció diez años antes, durante la época en que vivió en casa de Elizabeth, una madre de acogida que le enseñó el lenguaje de las flores.
Constreñida por unas normas de conducta que reprobaban la exhibición de las emociones, la sociedad victoriana encontró un medio discreto y eficaz con que comunicar los sentimientos. El lenguaje victoriano de las flores se basó en el libro Le Langage des Fleurs, de Charlotte de Latour, un compendio de la simbología de las flores que su autora recogió en la poesía, la mitología antigua e incluso la medicina. Nació así la floriografía, y entre 1830 y 1880 se publicaron centenares de diccionarios de flores en Europa y América.

Me ha gustado, original, lo califico con un 8

Novela

DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO.
Julia Navarro

AUTORA:Julia Navarro

Es periodista y ha trabajado a lo largo de su carrera en prensa, radio y televisión.  Es autora de los libros de la actualidad política.  Además, ha publicado cinco novelas.  Con la primera, La hermandad de la Sabana Santa, obtuvo un espectacular éxito y alcanzó los primeros puestos de ventas.  Con las siguientes, La Biblia de barroLa sangre de los inocentes y Dime quién soy, todas éxitos de público y crítica, se consolido como una de las escritoras españolas con mayor proyección internacional.  Estos cuatro títulos han vendido millones de ejemplares y se han publicado en treinta países.

El argumento:

A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, los Zucker, perseguidos por ser judíos, tienen que abandonar Rusia huyendo del horror y la sinrazón.

A su llegada a la Tierra Prometida, Samuel Zucker adquiere las tierras de los Ziad, una familia árabe encabezada por Ahmed.

Entre él y Samuel nace un fuerte vínculo, una sólida amistad que, por encima de las diferencias religiosas y políticas, se mantiene generación tras generación.
Con las amenazas, la sed de venganza y muchas pasiones desatadas como telón de fondo, las vidas entrecruzadas de los Zucker y los Ziad conforman un mosaico de traiciones y sufrimientos, de amores posibles e imposibles, al tiempo que plasman la gran aventura de vivir y convivir en un territorio marcado por la intolerancia.
Intensa y conmovedora crónica de dos sagas familiares, nos adentra en las vidas de personas con nombres y apellidos, que luchan por alcanzar sus sueños, y que son responsables de su propio destino.
Los personajes de esta novela viven conmigo, me han enseñado mucho, forman parte ya de mi historia personal.” —Julia  Navarro

Como vemos trata fundamentalmente, del el largo conflicto árabe-israelí acerca de la ocupación de Tierra Santa. Se ofrecen así dos puntos de vista a través de estas dos familias judía y árabe (desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX), buscando la objetividad de consignar los pros y contras de cada óptica. No se hacen consideraciones peyorativas acerca de las enseñanzas de las tres grandes religiones. Aunque se mencionan actos de violencia, la autora no se detiene en escenas de crudeza o sensuales

“Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.” Cita del libro.

Me ha gustado mucho le pongo un 8, es un verdadero novelón

 

Encuentro Dialhogar #EDH5 — Dialhogar

El día 4 de Julio tenemos una cita en Puerto Venecia, Zaragoza. El 5º Encuentro Dialhogar #EDH5: La Familia y la Casa. Muchas actividades diferentes en distintos puntos del mega centro comercial. 4 Talleres super chulos en el …

a través de Encuentro Dialhogar #EDH5 — Dialhogar

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta