Esta receta, es bastante entretenida, hay que hacerla cuando tengas tiempo y ganas de cocinar.
INGREDIENTES: (4 a 6 personas )
1.5 kgr patatas
2 dientes de ajo
100 gr harina
3 huevos
1 cebolla
perejil
1/2 dl aceite más el de frir
sal
vino blanco
1/2 l caldo
unas hebras de azafrán
PREPARACION:
En un fondo de aceite se rehoga la cebolla picada con el ajo y el perejil también picado. Cuando está muy hecho se añade una cucharada de harina. Se deja dorar y se incorpora medio litro de agua o caldo, Condimentar y cocer unos minutos,
Pelar y partir las patatas en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente, Sazonarlas. pasarlas por harina y huevo y freírlas.
Escurrirlas bien y reservarlas.
Una vez fritas las patatas se colocan en una fuente de barro o cacerola, se recubren con la salsa pasada por el chino y se dejan cocer despacio hasta que estén blandas,
Se puede servir en fuente de barro, adornadas con perejil y huevo duro picado.
Ficha
Una ración habitual sería de 200gr total calorias por ración 775 Kcal muy calórica para tomar esporadamente.
Este mismo plato pude hacerse poniendo, además de las patatas unas ramitos de coliflor o unos cuantos de alcachofa cocidos. rebozados y fritos. se añaden casi al final para que den también un hervor con la salsa.
Exprimir mandarinas hasta sacar 1/4 de zumo. Calentarlo junto con la ralladura y la nata. remojar las hojas de gelatina.
Batir las yemas con la maicena. Verter poco a poco el zumo caliente y batir con las varillas hasta que esté bien mezclado. Volver a poner en el fuego y cocer poco a poco, hasta que pierda el sabor a crudo.
Retirar del fuego, echar las hojas de gelatina ya hidratadas
Poner a cocer las patatas troceadas en agua fría con sal. Cuando están blandas, sin que se deshagan, escurrirlas y pasarlas por el pasapurés en caliente. aún calientes añadir la mantequilla y remover bien. Sazonar si lo necesita. Si estubiera demasiado espeso, añadirle leche caliente, perodebe quedar consistente.
En un fondo de aceite rehogar la cebolla picada hasta que este blandita; añadir el atún desmenuzado y la salsa de tomate y dar un hervor a todo junto .
Extender una capa de puré en film de plástico o papel de horno (para poderlo manejar.)con una espátula plana darle forma rectangular, del tamaño de la fuente en la que se va a servir. Una vez frío, poner encima el relleno y enrollar, con la ayuda del film, para darle forma de brazo. Colocar sobre la fuente.
Cubrir con mayonesa y adornar con lechuga, aceitunas, pepinillos etc.
servir con mayonesa en salsera.
*el relleno puede llevar otro pescado, además de atún. también se puede hacer de carne.
Me gusta la novela histórica y los libros de Jesús Sánchez Adalid, nos introducen muy bien en la edad media.. En este caso nos relata un emocionante episodio de
la historia protagonizado por una gran mujer que rompió todos los esquemas de su época: Subh Walad, la madre del califa.
Subh Walad, la Señora, favorita del califa Alhaquén y madre del califa Hixem, fue seguramente el personaje más singular y apasionante del esplendoroso período del Califato de Córdoba. Originaria de los reinos cristianos del norte, bella, inteligente y cultivada, tuvo que vivir la realidad de palacio, sometida al régimen propio del harén, junto a las concubinas y los eunucos. Pero se rebeló contra este destino y se convirtió en alguien determinante dentro del complejo ambiente familiar de la realeza omeya que residía por entonces en Medina Azahara.
Cuando a finales del primer milenio, Abuámir Almansur se halla en lo más alto de su poder y se lanza a su enérgica campaña final para conquistar todo el Norte y destruir definitivamente los reinos cristianos, el invulnerable personaje ignora que a sus espaldas se está fraguando una conspiración que intentará torcer el rumbo de la Historia…
Subh Walad decide romper definitivamente con su encierro en los Alcázares y regresa a Medina Azahara, la ciudad de los califas, para liderar junto a su hermano Eneko un heterogéneo grupo formado por curiosos personajes, pero nada es lo que parece y todo se confunde en aquella metrópoli única y luminosa a la vez que delirante. Es una época de exuberancia creadora y brillantez intelectual en Alándalus, y los poetas como el joven Farid, originario de Alejandría, son protagonistas de excepción que saben aprovechar su talento para estar cerca de los poderosos.
Podría ser una continuación de otra novela suya » el Mozarabe » por lo menos cronológicamente, aunque hace unos veinte años que la escribió.
Booktrailer
Me ha gustado mucho le pongo un ocho y me leere la última novela que ha escrito titulada » las armas de la luz «
He visto por internet varios rollos de calabacín. Es un modo de tomar verdura de modo muy agradable.
Yo he adaptado la receta a mis necesidades de comensales. En ocasiones me han dicho que cuelgo muchas recetas de repostería y eso tiene su explicación, son muy vistosas.
Voy a intentar que sean recetas del día a día.
Ingredintes
iNGREDIENTES:
5 huevos
sal
pimienta
2 calabacines rallados
100 gr de queso rallado
queso en lonchas
jamón york ,4 lonchas
PREPARACION:
Rallamos los calabacines
Cascamos los 5 huevos les echamos sal y pimienta, añadimos los calabacines rallados y el queso rallado lo volcamos en una lata de horno forrada con papel.
Lo metemos en el horno 25 a 30 minutos, tiene que estas cuajado. lo despegamos del papel y por ese lado ponemos las lonchas de jamón y queso y lo enrollamos y lo dejamos dentro del papel.
Antes de servir lo introducimos en el horno 5 minutos, que se caliente el queso.
Esta tarta es laboriosa, porque tiene varias preparaciones, pero si se adelantan no se tarda tanto¡¡¡
Tarta wishky
INGREDIENTES:
Bizcocho tarta o genovés:
4 huevos
100 gr azúcar
100 gr harina
una pizca sal
podemos añadirle vainilla
Almíbar:
50 gr azúcar
50 gr agua
chorrito whisky
crema whisky:
4 huevos
100 gr azúcar
300 gr nata montar
50 ml whisky
5 hojas de gelatina
*para la yema de la cobertura:
3 yemas de huevo
150 gr azúcar
12 gr de maicena
50 ml de agua
azúcar para espolvorear y quemar
Para decorar:
400 gr nata
60 gr de azúcar
almendra crocanti
PREPARACIÓN:
Con antelación he hecho el bizcocho para tartas y la crema del relleno y la yema de la cobertura.
Almibar:
Ponemos el agua a calentar junto con el azúcar y dejamos que esta se disuelva, cuando esto ha ocurrido, añadimos el whisky, mezclamos bien y dejamos que se enfríe.
La crema del relleno:
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
Separamos las yemas de las claras.
En un cazo de doble fondo o al baño maría ponemos la leche y cuando este un poco caliente, añadimos las yemas y el azúcar y mezclamos bien. dejamos unos minutos para que la crema coja consistencia y en este punto añadimos las hojas de gelatina hidratadas y mezclamos bien.
Reservamos en un recipiente y filmamos a piel.
Yema tostada:
En un vaso ponemos un poco de agua y la maicena y removemos bien para que se deshaga.
Separamos las yemas de las claras de 3 huevos y las añadimos a la mezcla anterior, ponemos en el fuego hasta que espese y retiramos del fuego.
Reservamos en un recipiente, filmamos a piel. el resultado es una crema un poco untuosa , perfecta para quemar después.
Montamos 5 claras, con unas gotas de limón y sal, hacemos un merengue francés.
Cuando vaya por la mitad del montado añadimos en forma de lluvia el azúcar.
Esta listo cuando forme picos.Reservamos.
Montamos la nata hasta conseguir que quede semi montada y mezclamos con la crema del relleno estará totalmente gelatinizada y la montamos a velocidad máxima.
Mezclamos con movimientos envolventes.
Montaje:
Capa de bizcocho, lo emborrachamos con el almibar, ponemos la crema otra capa de bizcocho emborrachamos.
Metemos en el congelador unas 4 horas.
Sacamos del congelador y ponemos la crema de yemas la espolvoreamos de azúcar y quemamos.
Lo decoramos con nata montada firme y espolvoreado de crocanti.
La foto no tiene nata alrededor, la decore con esos «monigotes «
Se mezcla la carne picada y se sazona con la pimienta, sal, mostaza. Se añaden los huevos y el pan remojado en leche,
Aparte en un fondo de aceite se rehoga la cebolla picada muy fina y cuando está blandita y dorada, se añade -escurrida del aceite -a la mezcla de carne.
Forramos un molde alargado con las tiras de beicon.
Rellenamos con la carne picada en medio he pimientos del piquillo a tiras, huevo duro y pimiento verde, terminar con mas carne picada.
por encima he puesto unas tiras de beicon.
Hacer a horno fuerte a unos 200ºC durante 1 hora.
Sacar del horno y prensar ( yo lo he hecho con un cartón de leche ) no conviene mucho peso porque se nos secaría.
Dejamos enfriar.
Desmoldar y cortar en lonchas no muy finas.
Servir con salsa de tomate en salsera y patatas fritas o ensalada.
Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023