Judía Verde con salsa de tomate

Ya hice una  entrada de calabacín gratinado, ahora voy a mostraros una receta de judías verdes con tomate.
Cortador  adquirido en Culinarium.

Podemos encontrar judías verdes en el mercado durante todo el año, por ser una planta bien cultivada en invernaderos, pero os recomendamos comer judías verdes de temporada, y su mejor época es ahora, en los meses de primavera y verano. Un par de consejos antes de comprarlas: que estén tersas, brillantes, que las semillas se noten poco y que al romperse crujan, ya que es mala señal si se doblan fácilmente.

¿Qué variedades de judías verdes podemos encontrar? Según su cultivo sea precoz, de ciclo medio y tardío, hay estos tipos de judías verdes: las peronas, que son anchas, planas, largas y buenas para cocción; las elda, aplanadas y anchas pero de menos longitud; las boby y las Emerite con forma de tubo, gruesas y carnosas; la rastra o herradura, aplanadas y curvadas,  muy finas y tiernas, muy utilizadas para conserva; y las judías finas que es cuando la elda o la perona tiene pocos granos y protuberancias.

¿Y qué es exactamente una judía verde? Es la vaina de la judía, por eso dentro lleva semillas, que al desarrollarse y secarse, se convierten en alubias o judías secas. Pertenecen a la familia de las fabáceas, y necesitan clima templado, tropical o subtropical para crecer.

Origen y propiedades

Las Judías verdes se cultivan desde hace 5.000 años, y se cree que son originarias de México y Perú, aunque algunas fuentes indican que su origen es Asia, India y China. Fueron los conquistadores españoles quienes las trajeron a España, y de España se extendió su consumo al resto de Europa.

En cuanto a su composición, las judías verdes tienen un 90% de agua, y nada de grasa, por eso son ideales para las dietas de adelgazamiento. Además, son ricas en fibra, proteínas, vitaminas A, C, B1, B3, B6, B2 y minerales como el potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio, cromo y yodo, además de otros componentes como el ácido fólico o el beta-caroteno.

¿En qué te benefician las judías verdes? Son beneficiosas para el sistema inmunológico, el tránsito intestinal, la hipertensión o los cálculos renales. Y se recomiendan para quienes padecen gota, artritis o anemia.

Ingredientes: para 4 personas

  • 800 gr. de judías verdes
  • 4 lonchas de jamón
  • 1 kg. de tomates
  • 2 cebolletas
  • 2 pimientos verdes
  • 4 dientes de ajo
  • agua
  • azúcar
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil (para decorar

Preparación:

Estofar los ajos,la cebolla y el pimiento verde rehogar un poco,le añadimos el tomate, lo sazonamos y lo dejamos unos 20 o 25 minutos.

Limpiamos la judías, ponemos una cazuela con agua con sal y echamos las judías y las cocemos unos 5 minutos.

Trituramos el tomate y le echamos un poco de azúcar, para contrarrestar la acidez del tomate.

salteamos el jamón  en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen, encima echamos las judías escurridas y por último la salsa de tomate y lo dejamos cocer unos 5 minutos para que coja el sabor.

Lo servimos las judías con el tomate y un trozo de jamón  encima y una hoja de  perejil.

*También se puede poner en la» picada » el refrito, un poco de jamón y gratinarlas judías con queso al horno.

*las fotos añadidas, son del cortador , de su utilización y de judías con tomate gratinadas.

 

culinarium
Marc Vilà i Eduard Falip

Departament Digital de Culinarium

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 23 de mayo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta