Palos catalanes

En esta entrada he utilizado una  masa base neutra,es decir que se puede utilizar tanto para salado cómo para dulce la  tradicional pasta choux, con la que se hacen los petisú que pueden rellenarse de nata, trufa,crema..en otros lugares les llaman relámpagos o palos catalanes, profiteroles, lionesas..

La masa petit choux se puede rellenar de dulce o salado, es una masa neutra, tomará el sabor de lo que la rellenemos. En este caso he elaborado los «palos catalanes» ésta masa rellena de crema pastelera

INGREDIENTES:( para 8/10 personas)

Masa:

1/4 agua

150gr de harina

75 mantequilla

3 huevos( 150gr)

sal

Crema pastelera:

1l leche

4 yemas (60gr)

200gr azúcar

80gr maicena (harina de maíz)

Corteza de limón (sin la parte blanca)

Caramelo:

4 cucharadas azúcar, un poco de agua

Para decorar por encima

PREPARACION:

Ponemos a cocer el agua con la sal y la mantequilla troceada. cuando rompe a hervir-si ya está derretida la mantequilla-, se saca del fuego y se echa de golpe la harina y se remueve hasta que forma una bola. dejamos enfriar sobre el mármol o en la batidora eléctrica y el accesorio de la pala, hay que incorporar los huevos uno a uno, batiendo bien hasta que se incorpore a la masa, así que sino lo hacemos con batidora lo hacemos con la mano, esperando a que se enfríe, con la cuchara no se puede incorporar bien el huevo.

Formamos los palos con la manga pastelera y boquilla mediana lisa, alargados de unos 7 u 8 cm, como en el horno suben, ya se hacen las estrías.los colocamos separados para que puedan crecer.

+Es importante no abrir el horno mientras suben los petitsús -al menos los 20’primeros minutos-porque se  bajan.

Los dejamos enfriar y los rellenamos de crema pastelera. Lo podemos acompañar de salsa de chocolate o de caramelo, en  esta ocasión no he puesto  salsa.

Crema pastelera:Preparación:

Poner la leche en un cazo con la corteza de limón y el palo de canela, aromatizarla.

Mezclar el azúcar con la maicena y añadir las yemas.

Echar la leche hirviendo sabre la mezcla, sin parar de remover para que no se cuaje. Colar y volver al fuego. Cocer hasta que espese.Fuera del fuego le podemos cubrir con  film transparente para que no le salga corteza, “filmar”(poner plástico, para que no le salga corteza)

Puede hacerse con el huevo  entero pero queda mas fina con solo las yemas.

piramide

Los valores diarios de porcentaje están basados en una dieta de 2.ooo calorías.Tus valores diarios podría ser superiores o inferiores dependiendo de tus necesidades calóricas.

Como ya sabemos el azúcar hay que tomarlo con moderación, he señalado con una línea verde, lo que esta receta nos aporta.

Parte de la ración de lácteos recomendada, azúcar, ácidos grasos, hidratos de carbono.

Aporte clórico por ración:250 kcal

 

 

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 23 de mayo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta