Podemos encontrar judías verdes en el mercado durante todo el año, por ser una planta bien cultivada en invernaderos, pero os recomendamos comer judías verdes de temporada, y su mejor época es ahora, en los meses de primavera y verano. Un par de consejos antes de comprarlas: que estén tersas, brillantes, que las semillas se noten poco y que al romperse crujan, ya que es mala señal si se doblan fácilmente.
¿Qué variedades de judías verdes podemos encontrar? Según su cultivo sea precoz, de ciclo medio y tardío, hay estos tipos de judías verdes: las peronas, que son anchas, planas, largas y buenas para cocción; las elda, aplanadas y anchas pero de menos longitud; las boby y las Emerite con forma de tubo, gruesas y carnosas; la rastra o herradura, aplanadas y curvadas, muy finas y tiernas, muy utilizadas para conserva; y las judías finas que es cuando la elda o la perona tiene pocos granos y protuberancias.
¿Y qué es exactamente una judía verde? Es la vaina de la judía, por eso dentro lleva semillas, que al desarrollarse y secarse, se convierten en alubias o judías secas. Pertenecen a la familia de las fabáceas, y necesitan clima templado, tropical o subtropical para crecer.
Origen y propiedades
Las Judías verdes se cultivan desde hace 5.000 años, y se cree que son originarias de México y Perú, aunque algunas fuentes indican que su origen es Asia, India y China. Fueron los conquistadores españoles quienes las trajeron a España, y de España se extendió su consumo al resto de Europa.
En cuanto a su composición, las judías verdes tienen un 90% de agua, y nada de grasa, por eso son ideales para las dietas de adelgazamiento. Además, son ricas en fibra, proteínas, vitaminas A, C, B1, B3, B6, B2 y minerales como el potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio, cromo y yodo, además de otros componentes como el ácido fólico o el beta-caroteno.
¿En qué te benefician las judías verdes? Son beneficiosas para el sistema inmunológico, el tránsito intestinal, la hipertensión o los cálculos renales. Y se recomiendan para quienes padecen gota, artritis o anemia.