Brazo de Fabiola

Postre

 

Algunos conocemos quien era Fabiola de Mora y Aragón fue una reina de Bélgica. Supongo que de ahí surgió el nombre de este delicioso postre que hacía mi madre.

Es muy sencillo, elaborado con galletas maría, con mantequilla y coco, aunque admite muchas variantes.

INGREDIENTES:

100gr  mantequilla

3 yemas

3 claras

50gr azúcar 2 cucharas soperas

50gr +10gr de coco rallado

1 cuchara pequeña de azúcar glas

1 copita de moscatel

1 paquete de galletas María

Ingredientes

Dejar la mantequilla en un plato hondo cortada en dados a temperatura ambiente y cuando se pueda trabajar se aplasta con un tenedor.
Añadir las yemas, los 50 gr. de coco y el azúcar, mezclar todo bien, aplastando con el tenedor hasta formar una masa.

Dejar la mantequilla en un plato hondo cortada en dados a temperatura ambiente y cuando se pueda trabajar se aplasta con un tenedor.
Añadir las yemas, los 50 gr. de coco y el azúcar, mezclar todo bien, aplastando con el tenedor hasta formar una masa.

Dejar la mantequilla en un plato hondo cortada en dados a temperatura ambiente y cuando se pueda trabajar se aplasta con un tenedor.
Añadir las yemas, los 50 gr. de coco y el azúcar, mezclar todo bien, aplastando con el tenedor hasta formar una masa.

Montando la tarta
Montando las galletas

Montar las claras a punto de nieve, añadir el azúcar glas y batir de nuevo bien.
Cubrir todo el bloque de “galletas rellenas”, esparcir un poco de coco rallado y decorarlo a vuestro gusto.
Guardar en la nevera hasta el momento de servir.

A la hora de cortar la ración se debe de hacer a través (en diagonal o inclinado)nunca recto pues no saldría el corte bonito.

NOTA: El número de raciones depende de lo que os guste , si os encanta es posible que solo puedan comer 2-3 personas 😉
** Moscatel o cualquier vino dulce que tengáis en casa, a mayor calidad, mejor resultado.
** En lugar de mojar las galletas con vino dulce se puede hacer con leche, con café, con ron, con almíbar, …… de ahí que admita varias posibilidades de sabores y muchas variaciones.
** La confección de este “pastel” es muy sencilla, si miráis las fotos se entiende enseguida.
** Para decorar se puede utilizar cacao en polvo o chocolate rallado.
** Yo he reservado un poco de las claras montadas dulces y he añadido una pizca de colorante amarillo y con un cucurucho de papel encerado he hecho unas líneas.

 

 

 

Autor: martapeb

Hacer fácil a lo difícil. Me gusta el trabajo del hogar y todo lo que lleva consigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El tesoro de mamá.

Aventuras y desventuras de una mamá en apuros.

Esnobismo gourmet

Gastronomía para pensar. Vinos, destilados, cocteles, gastronomía, libros, viajes, pecados, cultura y estilo de vida. Esnobismo. Punto. 2 de marzo 2023

Facilismo

Viajes, placer y mucho más

Rincón de Colores

Magazine - Informar, recomendar y divertir -

Tragones - Viviendo para comer

Los Mejores Lugares para Comer, Beber y algo más en todo México - Porque somos Tragones

Sazón del Corazón

Cocina fácil, rápida y deliciosa

Cocinando Entre Olivos

Un blog sobre cocina de Ana María Gutiérrez

RECETA SIN ESTRELLA MICHELIN

Recetas sencillas de cocina

Gastrogaceta

Gastronomia Recetas Productos gourmet

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

Art i Cuina

[el arte de cocinar en casa]

IsabelCakesIt

Disfrutar con lo que más nos gusta

A %d blogueros les gusta esto: